Proyectos Productivos
¿Qué son los proyectos productivos?
El programa de Proyectos Productivos consiste en impulsar el establecimiento de pequeñas unidades de producción en las zonas urbanas y rurales, con el objeto de apoyar a personas con discapacidad para que puedan tener un emprendimiento productivo y así puedan mejorar su condición de vida permitiendo la diversificación de las fuentes de ingreso y la incorporación al sector laboral.
Tipo de proyecto productivo o programa.
Panadería
Carpintería en melanina
Textiles
Todo que cumpla con las características de un proyecto social productivo
Nuestros proyectos productivos
Requisitos que deben cumplir para la solicitud de proyectos productivos
Para personas naturales
-
Carta de solicitud de financiamiento a la UE-FNSE.
-
Evaluación social realizada por la instancia competente de la UE-FNSE que determine la viabilidad de la solicitud planteada.
-
Acta de consenso del proyecto productivo con las organizaciones de personas con discapacidad legítima y legalmente establecida.
-
Fotocopia de cedula de identidad del solicitante firmado(vigente).
- Fotocopia de carnet de discapacidad (vigente) u otro documento que avale que hubieran sido identificadas como parte de la población con discapacidad por otros programas y proyectos, a cargo del Ministerio de Salud y Deportes.
-
Acta de declaración jurada firmada por el o la beneficiario (a) en la cual indiquen que no son beneficiados por otros programas o proyectos de la UE-FNSE con similares características.
- En caso de que los solicitantes tengan discapacidad intelectual, mental o psíquica, u otra discapacidad en la cual no pueda ejercer el trabajo del proyecto productivo, el tutor será el beneficiario y deberá presentar fotocopia de cédula de identidad vigente de éste el cual acredite que es familiar de la persona con discapacidad
Solicitud del proyecto
La Unidad ejecutora del Fondo Nacional de Solidaridad y Equidad UE-FNSE realizará la recepción del programa y/o proyecto para su respectiva evaluación técnica, si existiera alguna observación, el solicitante deberá subsanar las mismas en coordinación con la unidad técnica.
Deberá verificar los ambientes en comodato y determinar espacios para la implementación del proyecto.